
En lo que respecta a nuestro hemisferio y específicamente en los cuadrantes subpolares y de la Antártica misma, podemos mencionar las intenciones de Inglaterra por intensificar sus actividades exploratorias del lecho marino tanto en las inmediaciones de las Islas Falkland (Malvinas) y las Georgias del Sur, como así también las costas que lavan el eterno hielo de los supuestos territorios Británicos en la Antártica y que se superponen con territorios establecidos por Chile y Argentina, estos con intereses exclusivamente económicos. Al mismo tiempo cabe hacer notar el alto interés de la realeza Europea por visitar y sentirse agraciado por las atenciones que nuestro País le dio, a innumerables personajes que visitaron durante esta temporada a la Antártica. Al parecer la actividad científica en el Continente de la Paz, esta siendo levemente desplazada por intervenciones y actividades de carácter geopolíticas, lo que no deja de preocupar a quienes “Quijotescamente” piensan que dichos territorios debieran permanecer al cuidado especifico de la investigación y la ciencia bajo un prisma netamente pacifico y hacerla resaltar como fuente de vida y no como proveedora de recursos, considerando que las características de la Antártica le permiten ser reconocida como un gran laboratorio natural la que consigue preservar los climas y el equilibrio atmosférico de la Tierra, además, el frío permite unas costas pletóricas de vida que sustentan la ecología de todo el planeta. Este año seguramente tendremos mucho que escuchar y leer acerca de noticias y de escenarios políticos en temas antárticos, como el que acaba de ocurrir en los días pasados en un encuentro “fraterno” entre políticos Argentinos y Chilenos, la razón fundamental de este flujo de noticias, es que este año se cumplen los 50 años desde que el 1º de Diciembre de 1959 en la ciudad de Washington se firmo el Tratado Antártico en la que y desde esas fechas hasta ahora se han congelado muchas pacificas ideas y se están descongelando otras ideas que están dejando como resultado, apetitosas intenciones e intervenciones de un territorio que en sus entrañas guarda innumerables riquezas. (Articulo Publicado en la Prensa Austral)
No hay comentarios:
Publicar un comentario