El desarrollo de la actividad fue realizada en condiciones invernales con presencia de nieve en gran parte del territorio visitado, cielos despejados, sin vientos pero temperaturas muy bajas, lo que no desanimo al grupo cumpliendo con todos los objetivos trazados. Los momentos mas gratificantes de la actividad fue haber alcanzado los contrafuertes del Cerro Mocho desde donde se podían apreciar innumerables iconos geográficos tales como los fiordos Ultima Esperanza, Eberhard, Cordillera Prat, Sierra Dorotea, y todo acompañado con cercanos vuelos de cóndores y Águilas y la sospechosa presencia de innumerables huellas de puma que merodeaban en el lugar.
Las actividades se centraron fundamentalmente en aplicar técnicas de vida al Aire Libre, Liderazgo, Manejo de Riesgos y acciones de mínimo impacto en la naturaleza, estos ejes componen lo medular de un curriculum adecuado para que los futuros educadores se puedan desenvolver con competencias adecuadas en sus futuros establecimientos educacionales en donde ejercerán su profesión.
No esta demás en agradecer la gestión de la Coordinadora de la Carrera de Educación Física Sra. Angélica García, al Director de Educación Sr. Salvatore Cirillo quienes confiaron absolutamente en las capacidades tanto de sus alumnos como en el profesor que dirigía la actividad.
2 comentarios:
Profesor, todo un desafío.
Lo felicito por este tipo de actividades. Debo reconocer que siento un poco de "envidia" por ello.
Siga adelante, en alguna montaña nos encontraremos.
Jorge W. Carrasco Reydet
Profesor, lo felicito por blog, por la actividad fisica que le gusta mucho realizar. y me alegro encontrarlo en lo que realmente le gusta y ha seguido su estilo de vida.
un amigo, un gimnasta osornino ya profesor de educacion fisica. gonzalo saldivia D. Gsaldiviad@gmail.com
Publicar un comentario