miércoles, 6 de mayo de 2009

EXPEDICION CIUDADANA RUTA PATRIMONIAL MILODON


La semana entre 24 y 27 de Abril, se efectúo en la provincia de Ultima Esperanza una expedición ciudadana que reunió a expertos en materias de diseño, construcción, científicos y educadores vinculados con las actividades de aventura y de permanente contacto con la naturaleza. Para ello se realizo una expedición que duro cuatro días cubriendo diversos tramos que incluyeron navegación tanto en Yate-motor como en zodiac, cabalgata, trekking y aproximaciones con kayak en la laguna Sofía, todo este trayecto relacionado con cubrir territorio en que esta diseñado el Sendero de Chile en su tramo o Ruta Milodón. Esta ruta patrimonial del Sendero de Chile se ubica inmediatamente al Sur del gran Macizo del Paine, recorriendo principalmente las costas occidentales de los Lagos Porteño y Toro, esta vez los expedicionarios comenzaron su travesía desde la desembocadura del Río Serrano previamente a la navegación desde Puerto Natales y por el Fiordo de Ultima Esperanza. El tramo mas expectante por los expedicionarios provenientes de diversas localidades del País, fue el que correspondió al ultimo día de la expedición en que pudieron visitar diversos aleros y cavernas en las inmediaciones del Cerro Benítez que acompañados por el arqueólogo Alfredo Prieto, pudieron constatar en terreno la importancia y potencia como lugar de interpretación de un pasado escrito en la Patagonia a través de millones de años. Entre los participantes estuvo el funcionario de la DPA, Profesor Alfredo Soto Ortega, quien por su experiencia como educador y montañista pudo dar los aportes necesarios como para crear nuevas visiones en el uso de estos tramos del sendero.

No hay comentarios: