ALUMNOS DE MAGISTER ANTÁRTICO SE ENTRENAN EN EL PARQUE NACIONAL TORRES DEL PAINE
Entre el 8 y el 11 de Octubre se llevó a efecto en el Parque Nacional Torres del Paine, el Taller denominado HIELO I, cuyo formato fue desarrollado con la intención de otorgar experiencia en terreno a los actuales alumnos del Magíster de Ciencias Antárticas cuya mención es precisamente Glaciología. Uno de los Objetivos primordiales de dicho Taller es colocar en práctica nociones y contenidos exclusivamente prácticos en aspectos técnicos de uso de implementación y a la seguridad en el desplazamiento sobre zonas de glaciares. El Plan original consistía en una aproximación lacustre por el Lago Grey hacia las inmediaciones de la porción Oeste del Glaciar Homónimo, las condiciones atmosféricas reinantes en el sector obligaron a abortar dicha aproximación ya que por las mismas razones climáticas la embarcación no cruzo el lago, de esta manera se activó el Plan B, y consistía en efectuar un cruce al Lago Pehoe para posteriormente, y por espacio de 3 horas, aproximarse al Valle Frances en cuyas inmediaciones se encuentra el Glaciar Francés, cuyo origen esta dispuesto en los flancos de acumulación del Monte Paine Grande de 3.050 metros de altitud. En primera instancia los alumnos fueron entrenados en lo que se denomina “en seco”, con algunas técnicas propias de orientación en terrenos montañosos, posteriormente un riguroso aprendizaje de la formación de una “cadena de seguridad”, consistente en el aprendizaje de algunos nudos que permiten ir adosando materiales técnicos a esta cadena, tal es el caso del Arnés, mosquetones, Piolet, técnicas de encordamiento, desplazamiento, comportamiento de cordadas en marcha, etc. La aproximación al Valle Francés fue extremadamente riguroso por condiciones de fuertes vientos que impedían el normal desplazamientos del grupo, la búsqueda de los sitios de campamento y la vida cotidiana en un campamento hacen que estas practicas vayan contribuyendo a una consolidación de los grupos de estudiantes. En los días siguientes y por malas condiciones atmosféricas, principalmente por fuertes vientos y abundantes lluvias, que en algún momento se transformo en intensas nevadas, obligaron a no efectuar la aproximación al Glaciar. Decisión acertada a la vista de varios desprendimientos en el mismo glaciar y de una avalancha de nieve de grandes proporciones. En esta oportunidad los alumnos participantes fueron Cristian Dodman, Daniel Antunez, Leonardo Cicarelli, Inti Gonzalez, Ismael Escobar, y la única mujer del grupo Carolina Galleguillos, todos acompañados por el Dr. Pedro Cid, Director de la DPA, Dr. Carlos Cárdenas, Investigador, Erling Johnson, Asistente de investigación, y el Profesor Alfredo Soto, instructor de la actividad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario