Exactamente a las 10:00 hrs anevizaba el Twinn Otter de la Fuerza Aérea de Chile proveniente de la Base Frei desde la Isla Rey Jorge,en el Plateau Infanteria, para recoger a los investigadores y parte del personal de la Base O'Higgins para dirigirse via aérea hacia el Plateau LaClavere que se encuentra en la zona mas alta de los Antartandes en la Peninsula Antártica. La Meteorología se presento ideal para los preparativos de la misión que consistiria fundamentalmente que el Twinn Otter se pose sobre el plateau y en un lapsus de tiempo corto, unas dos horas, los investigadores DPA-Umag, harian un recorrido utilizando un radar de superficie para efectuar mediciones que permitan en el futuro acceder y obtener un testigo de hielo que entregue información de caracter científica y se tenga un visión del tiempo pasado en la zona con respecto a las modificaciones de clima. En esta oportunidad participaron en la expedición aérea el Comandante del Departamento Antártico del Ejército Coronel Rafel Castillo, el Dr. Carlos Cárdenas Director de la Dirección de Programas Antárticos de la Umag, Ingeniero Rubén Carvallo del departamento de Ingeniería Eléctrica de la Umag, Profesor Alfredo Soto (DPA) encargado de la seguridad de los cientificos y dos expertos en rescate del ejército integrantes de la Dotación de la Base O'Higgins. La salida del Twinn Otter fue con normalidad considerando que se encuentra posado en un Glaciar y desarrollo un viraje en la que se podia abarcar la inmensidad del lugar reinante en la costa Oeste de la Península. A los pocos minutos y ya cruzado el cordón montañoso de los Antartandes se enfila el vuelo a buscar el punto ideal para el anevizaje sobre el plateau. Los integrantes de la expedición no dejaban de sorprenderse de la vista magnifica que posee desde la altura la costa Este de la Península, especificamente el Mar de Weddell con innumerables Islas e Islotes, y casi todas las bahias y canales cubiertos por millones de iceberg y tempanos a la deriva. Cuando se dispone a anevizar el Twin Otter, las condiciones reinantes en el sector empeoran y el Piloto decide abortar la mision del anevizaje. Se aprovecha de efectuar vuelos de reconocimiento sobre la Bahía Duse y el Refugio Boonen Rivera en donde se encuentran cuatro integrantes de la Dotación Antártica. Posteriormente se efectúa un vuelo sobre la ruta de recorrido que se efectua durante el invierno en las tareas en conjunto entre el Ejercito Chileno y el Argentino cuyas exploraciones por lo general son efectuadas en pleno invierno antártico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario